BLOQUE III. ARQUITECTURA E INTERCONEXIÓN DE REDES
3.1.
ARQUITECTURAS BÁSICAS.
3.1.1. TOPOLOGÍA.
LA TOPOLOGIA ES UNA MANERA DE CONFIGURAR LOS
EQUIPOS INTERCONECTADOS EN UNA RED DE AREA LOCAL
BUS.
LA RED EN BUS CONSISTE EN UN SIMPLE CABLE
LINEAL AL CUAL TODAS ESTACIONES ESTAN CONECTADAS.
• ANILLO.
CONSITE EN UN CICLO
CONTINUO Y CERRADO QUE ENLAZA LAS ESTACIONES DE LA
RED DE AREA LOCAL; ES DECIR, CA ESTACION
ESTA CONECTADA DE MANERA DIRECTA A LA ESTACION PRECEDENTE Y ASI EN LO SUCESIVO HASTA LLEGAR A LA ULTIMA ESTACION QUE ESTA
CONECTADA A LA PRIMERA,
CON LO CUAL SE COMPLETA EL CICLO
• ESTRELLA.
TIENE
UN ACOMPUTADORA O CENTRO AL CUAL ESTAN CONECTADOS TODOS LOS NODOS. LOS NODOS NO
ESTAN CONECTADOS UNO CON OTRO SINO SOLO CON EL CENTRO POR EL CUAL PASAN LOS
MENSAJES.
• ÁRBOL.
LA
TOPOLOGÍA EN ÁRBOL PUEDE VERSE COMO UNA COMBINACIÓN DE VARIAS TOPOLOGÍAS EN
ESTRELLA. TANTO LA DE ÁRBOL COMO LA DE ESTRELLA SON SIMILARES A LA DE BUS
CUANDO EL NODO DE INTERCONEXIÓN TRABAJA EN MODO DIFUSIÓN, PUES LA INFORMACIÓN
SE PROPAGA HACIA TODAS LAS ESTACIONES, SOLO QUE EN ESTA TOPOLOGÍA LAS
RAMIFICACIONES SE EXTIENDEN A PARTIR DE UN PUNTO RAÍZ (ESTRELLA), A TANTAS
RAMIFICACIONES COMO SEAN POSIBLES, SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DEL ÁRBOL.
• COMPUESTA.
UNA TOPOLOGÍA HÍBRIDA, ESTÁ COMPUESTA POR LA INTEGRACIÓN DE REDES CON
DISTINTAS TOPOLOGÍAS, HACIENDO ASÍ, UNA RED GLOBAL HOMOGÉNEA. SU IMPLEMENTACIÓN
SE DEBE A LA COMPLEJIDAD DE LA SOLUCIÓN DE RED, O BIEN AL AUMENTO EN NÚMERO DE
DISPOSITIVOS, LO QUE HACE NECESARIO ESTABLECER UNA TOPOLOGÍA DE ESTE TIPO.
3.1.2. RED
ETHERNET.
ARQUITECTURA
QUE SE BASA EN EL PROTOCOLO CSMA/CD ACEPTA TOPOLOGIS EN BUS Y ESTRELLA.
3.1.3. RED TOKEN RING.
ARQUITECTURA QUE UTILIZA LA FIBRA OPTICA COMO
MEDIO DE
TRANSMISION, ALCANZANDO VELOCIDADES DE 100MBPS. ES
UNA
ARQUITECTURA ABIERTA BASADA EN EL PROTOCOLO DE PASO DE ESTAFETA SOBRE UNA
TOPOLOGIA EN ANILLO.
3.1.4. RED APPLE TALK.
ARQUITECTURA
QUE SE BASA EN EL PROTOCOLO CSMA/CA ACEPTA TOPOLOGIA EN BUS, SE UTILIZA CON
COMPUTADORAS MACINTOSH
3.1.5. RED FDDI.
EL
ESTÁNDAR FDDI LO DESARROLLO EL COMITÉ DE ESTÁNDARES ACREDITADO X3T9.5, QUE ESTA
RECONOCIDO POR EL INSTITUTO AMERICANO NACIONAL DE ESTÁNDARES (ANSI). EL
ESTANDAR ESTA BASADO EN EL CABLE DE FIBRA ÓPTICA, TIENE UNA VELOCIDAD DE 100
MBPS Y UTILIZA EL MÉTODO DE ACCESO DE PASO DE TESTIGO. LAS PRINCIPALES RAZONES
PARA SELECCIONAR FDDI SON LA DISTANCIA, LA SEGURIDAD Y LA VELOCIDAD.
CDDI
ARQUITECTURA ABIERTA QUE SE BASA N EL PROTOCOLO DE PASO DE TESTIGO Y
ACEPTA TOPOLOGIS EN ESTRELLA Y ANILLO FUE INTRODUCIDO POR IBM
3.1.6. RED ARCNET
ARQUITECTURA QUE SE BASA EN EL PROTOCOLO DE PASO DE TESTIGO Y
ACEPTA TOPOLOGIAS EN BUS Y ESTRELLA, FUE LA PRIMERA RED QUE TUVO ACEPTACION
COMERCIAL
SUBDIVISION DE REDES
CAPACIDAD PARA SEGMENTAR UNA RED DE
COMPUTADORAS EN OTRAS MAS PEQUEÑAS
LAS ARQUITECTURAS
ARCNET, TOKEN RING, ARCNET SON DE LAS
POSIBLES SOLUCIONES EN LAS REDES, EN CUANTO A ARQUITECTURAS, SON LAS TRES QUE
YA ESTAN ESTABLECIDAS Y QUE AL MISMO TIEMPO CUENTAN CON UNA GRAN DIFUSION
3.2.
INTERCONEXIÓN DE REDES.
LA TECNOLOGIA
DE RED ES UN CONJUNTO DE PROTOCOLOS, TOPOLOGIAS Y MEDIOS DE TRANSMISION.
RESALTANDO EL NUMERO MAXIMO DE ESTACIONES EN LA RED, EN TANTO LA TOPOLOGIA Y EL PROTOCOLO
DETERMINAN EL TIPO DE CANAL Y REPETIDOR QUE SE HAN DE UTILIZAR
3.2.1. MÓDEM.
SIRVE PARA ACEPTAR DATOS DE UN COMPUTADOR Y CONVERTIR LAS SEÑALES
DIGITALES EN SEÑALES ANALOGICAS PARA QUE SE TRANSMITAN A TRAVES DE LA
LINEA TELEFONICA.
EN LA TRANSMISION ANALÓGICA DE
LOS DATOS, ESPECIFICAMENTE EL MODEM
CONVIERTE SEÑALES Y LAS ENVIA A OTRO COMPUTADOR.
EN LA TRANSMISION DIGITAL DE
LOS DATOS, ESPECIFICAMENTE EL MODEM
CONVIERTE SEÑALES Y LAS ENVIA A OTRO COMPUTADOR
3.2.2. COMPUERTAS (GATEWAYS).
ES UN SISTEMA FORMADO POR HARDWARE Y SOFTWARE QUE PERMITE LAS
COMUNICACIONESENTRE UNA RED LOCAL Y UN GRAN COMPUTADOR.
DISPOSITIVO
QUE SE UTILIZA PARA CONECTAR DOS O MAS SEGMENTOS DE UNA RED
DE COMPUTADORAS
3.2.3. PUENTES
(BRIDGES).
SIRVE PARA ENLAZAR REDES LOCALES SIMILARES O DISTINTAS, COMO
ETHERNET Y TOKEN RING. SON AQUELLOS QUE ESTAN ORIENTADOS EN LA
CONEXIÓN DE SUBREDES.
3.2.4. RUTEADORES
(ROUTERS).
ES UN SISTEMA UTILIZADO PARA TRANSFERIR DATOS ENTRE DOS REDES QUE
UTILIZAN UN MISMO PROTOCOLO. DISPOSITIVO
QUE SE UTILIZA PARA CONECTAR DOS REDES DE COMPUTADORAS INDEPENDIENTES Y
CAPACIDAD PARA DEFINIR LA MEJOR RUTA DE TRANSPORTE PARA LA INFORMACION
3.2.5. VENTAJAS Y
DESVENTAJAS.
3.3 CLASES FUNDAMENTALES DE REDES

LAS REDES SIN TARJETAS. Son aquellas que utilizan
enlaces a través de puertos serie o paralelo para transferir archivos o
compartir periféricos.
UNA RED DE PUNTO A PUNTO. Es un conjunto de
medios que hace posible la comunicación entre dos computadores determinados de
forma permanente.
Los sistemas que manejan el modelo punto a punto,
no existe un servidor central, si no que todas las estaciones comparten sus
recursos de igual a igual.
Los sistemas operativos de red invisible LAN 3.3,
LANTASTIC 5.0, NETWARE LITE 1.1, WINDOWS PARA TRABAJO EN GRUPO, 10NET 5.1
pertenecen al modelo punto a punto
EL MODELO DE RED CLIENTE-SERVIDOR. Esta basado en
servidores que funcionan de manera central. El modelo cliente-servidor y modelo
de red punto a punto son los dos grupos en los que se dividen los sistemas
operativos de red.
Los sistemas que manejan el modelo cliente-
servidor funcionan siguiendo el esquema de un servidor principal que
proporciona el soporte de las estaciones de red.
Los sistemas operativos de red NETWARE 3.11, NETWARE
4.01, MICROSOFT LAN MANAGER 2.2, MICROSOFT WINDOWS CON ADVANCED SERVER Y VINES
5.52, pertenecen al modelo cliente-servidor.
3.3.3 PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO
Una colección de computadores conectados por una red de
comunicaciones, que el usuario percibe como un solo sistema, el usuario accesa
los recursos remotos de la misma manera en que accesa recursos locales.
Los sistemas distribuidos deben de ser muy confiables, ya que si un componente del sistema se descompone en otro componente y debe de ser capaz de reemplazarlo, El tamaño de un sistema distribuido puede ser muy variado, ya sean decenas de hosts, centenas de hosts, y miles o millones de hosts.
En redes de computadoras cada una de las máquinas es un nodo, y si la red es Internet, cada servidor
constituye también un nodo.
BLOQUE IV. CONSIDERACIONES PARA EL DISEÑO DE REDES DE ÁREA LOCAL
4.1. RED DE ÁREA
LOCAL.
4.1.1. FUNCIONES
Y OBJETIVOS DE LOS DEPARTAMENTOS.
4.1.2.
DETECCIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
DE LA ORGANIZACIÓN.
4.1.3.
IDENTIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE TRABAJO COTIDIANOS QUE SE LLEVAN A CABO.
4.1.4. ESTIMACIÓN DEL USO Y
TRÁFICO DE LA RED.
4.2. CABLEADO Y CONECTORIZACIÓN.
4.2.1. UBICACIÓN
DEL EQUIPO (SITE).
- RACK O GABINETE.
- PANEL DE CONEXIÓN.
- HUB.
4.2.2. DISEÑO DEL
CABLEADO.
CABLEADO
ESTRUCTURADO.
FIBRA ÓPTICA.
4.2.3. DEFINICIÓN
DE LOS ELEMENTOS DE CONECTORIZACIÓN.
- ROSETAS.
- RJ45.
- CAJAS.
- CANALETA.
- TUBERÍA.